Nuestros técnicos de biodiversidad han observado refugios de muchas especies dentro de una explotación minera de mármol, es evidente que cualquier fisura u oquedad que se genere en el material pétreo es empleado por varias especies de fauna. En esta ocasión, por especies de córvidos como la chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax) o la grajilla occidental (Corvus monedula) que requieren de escarpes rocosos y paredes para encontrar defensa y protección por sus hábitos trogloditas. Información extractada del proyecto “Marble & Biodiversity”, marble-biodiversity.com
![](https://ctmarmol.es/wp-content/uploads/2020/06/Banco-con-orificios-nidificables-por-Corvus-monedula.jpg)
![](https://ctmarmol.es/wp-content/uploads/2020/06/Chova-piquirroja_Pyrrhocorax-pyrrhocorax-en-explotación.jpg)
![](https://ctmarmol.es/wp-content/uploads/2020/06/Seguimiento-de-avifauna-en-bancos.jpg)
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la transición ecológica y el Reto Demográfico